La actual fase en que se encuentra el grupo IRIS es una etapa de prueba de concepto y valorización de la tecnología, a través de los proyectos VALMONT, financiado por la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), y VALID, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, como siguiente paso hacia su introducción en el mercado
Seguir leyendoAsistimos a la Jornada Industria de la Ciencia sobre Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS)
INDUCIENCIA, la Plataforma Tecnológica española de la Industria de la Ciencia y CDTI, Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, organizaron el pasado 26 de abril las jornadas sobre “Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares: Oportunidades de colaboración y suministro para la industria española en las áreas de física de partículas, fusión y astronomía” con la colaboración de INEUSTAR, la Universidad Politécnica de Madrid, ENRIITC y la red de ICTS.
Las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), además de ser infraestructuras para la investigación científica y el desarrollo tecnológico de vanguardia, contribuyen al desarrollo de la industria de la ciencia española, dado que es el sector industrial el que colabora en el diseño y fabricación de componentes, sistemas y subsistemas para la construcción, actualización y mantenimiento de las mismas.
La Unidad Científica de Innovación Empresarial (UCIE) del IFIC, apoyada por la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) y cofinanciada a través de Fondos FEDER, asistió a estas jornadas donde se presentaron las inversiones y necesidades requeridas para la actualización de servicios e instrumentación científica en la red nacional ICTS. La jornada incluyó una comida de networking entre las empresas y las infraestructuras asistentes.
Las presentaciones realizadas por los ponentes de estas jornadas pueden consultarse en la página web del CDTI: https://eventos.cdti.es/ES/icts_26042022/Presentaciones
Abierta la convocatoria de ayudas de la Agencia Valenciana de Innovación para los ejercicios 2022-24
La Generalitat Valenciana, a través de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para fortalecer y desarrollar el sistema de innovación de la Comunidad Valenciana.
Seguir leyendoAsistimos a la inauguración de la 11ª Conferencia Española del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea
El CDTI, en colaboración con el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Comisión Europea, ha celebrado en Valencia la 11ª Conferencia del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea en España.
Seguir leyendoEl IFIC recibe la visita del Grupo Industrial MADEMAN
El Instituto de Física Corpuscular ha recibido el pasado jueves la visita del Grupo Mademan. David González Martínez, como CEO, y Fernando Mirapeix Equiluz, como Director de Ingeniería y Fabricación, han sido recibidos por la Unidad Científica de Innovación Empresarial (UCIE) del IFIC.
Seguir leyendoEl IFIC presenta dos prototipos en fase final de desarrollo en Foro Transfiere
Transfiere es el principal encuentro de I+D+i del Sur de Europa para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa.
Seguir leyendoNueva convocatoria de la infraestructura Artemisa para cálculos en inteligencia artificial
Del 10 de enero al 6 de febrero de 2022 estará abierta la convocatoria para solicitar el uso de la infraestructura Artemisa para trabajos de investigación que requieran cálculos en inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Seguir leyendoEl CSIC y el sector empresarial buscan sinergias a través de la Inteligencia Artificial
La UCIE del IFIC participó en la presentación en València de la red AIHUB, que reúne a 70 grupos de investigación del CSIC en Inteligencia Artificial para colaborar en I+D, formación y transferencia a la sociedad y la empresa.
Seguir leyendoEl Ministerio de Ciencia e Innovación presenta un presupuesto para 2022 que incrementa un 19% la inversión de 2021.
Los presupuestos presentados por la ministra Diana Morant, presentan interesantes novedades tanto por las cantidades presupuestadas como por la atención a los distintos aspectos del desarrollo científico del país. Se incrementan prácticamente las partidas de todos los capítulos y se incluyen además iniciativas nuevas como los planes de colaboración Estado-CCAA en áreas estratégicas, a contratación de doctores en el sector público (+2500 en 3 años), y también el apoyo a los programas Juan de la Cierva, Ramón y Cajal y Torres Quevedo (AEI).
Seguir leyendoNueva convocatoria de la infraestructura Artemisa para cálculos en inteligencia artificial
Desde el 13 de septiembre al 10 de octubre de 2021 estará abierta la convocatoria para solicitar el uso de la infraestructura Artemisa para trabajos de investigación que requieran cálculos en inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Seguir leyendo