
El investigador del Instituto de Física Corpuscular (IFIC) y científico titular del CSIC, Germán Rodrigo, junto a los agentes de innovación de la Unidad Científica de Innovación Empresarial (UCIE) del IFIC, participaron el pasado 27 de marzo en el evento Spain Quantum Network, celebrado en Madrid y organizado por Itecam (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha). Este foro nacional reunió a expertos en computación cuántica provenientes de centros de investigación, universidades y empresas tecnológicas con el objetivo de fomentar la colaboración y el desarrollo de proyectos innovadores en este campo emergente.
Durante el evento, Germán Rodrigo presentó su investigación en el IFIC sobre el uso de las fluctuaciones del vacío cuántico para desarrollar algoritmos que mejoren las predicciones en física de partículas. Esta línea de trabajo tiene un gran potencial para revolucionar la simulación de procesos cuánticos en aceleradores como el LHC, además de abrir nuevas puertas al desarrollo de aplicaciones en computación cuántica. Por su parte, los representantes de la UCIE destacaron el rol del IFIC en la transferencia de conocimiento al sector empresarial, promoviendo sinergias entre la investigación fundamental y la innovación aplicada.
El Spain Quantum Network incluyó ponencias y seis dinámicas de grupo que reunieron a cerca de 100 tecnólogos para debatir sobre los principales desafíos y avances en computación cuántica. Las sesiones, moderadas por expertos como Javier Mas Solé (TalentQ Quantum Spain) y Pilar Troncoso (QCentroid), propiciaron el intercambio de ideas y la creación de nuevas colaboraciones.
Este evento estuvo enmarcado dentro de Quantum Spain, una iniciativa nacional fundamental para el impulso de la computación cuántica en el país. En este contexto, se presentó el proyecto QUORUM, un ecosistema de colaboración formado por entidades como FIDESOL, Gradiant, Itecam, CESGA, Fujitsu y QCentroid, que busca fomentar la innovación en tecnologías cuánticas en España. QUORUM, respaldado por los fondos europeos Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), tiene como objetivo generar conocimiento, transferir tecnología y desarrollar talento en este campo emergente.
La participación del IFIC en este foro reafirma su compromiso con la vanguardia tecnológica y con la exploración de nuevas oportunidades en el ámbito de la computación cuántica, contribuyendo de manera activa al avance científico y al crecimiento del sector tecnológico.
El evento también sirvió para fortalecer la participación del IFIC en Quantum Spain, una iniciativa nacional clave para el desarrollo de la computación cuántica en el país. La presencia del instituto en este foro reafirma su compromiso con la vanguardia tecnológica y la creación de un ecosistema cuántico en España, contribuyendo al avance científico y al crecimiento del sector tecnológico.