La propuesta, coordinada por ITI y promovida por la Agència Valenciana de Innovació (AVI), constituye la mayor colaboración público-privada de la Comunitat Valenciana en el ámbito de la digitalización, ya que cuenta con el respaldo de 48 entidades, entre universidades, centros tecnológicos y de investigación y la CEV.
Continue readingLa ministra de Ciencia e Innovación visita los proyectos I+D+i de hadronterapia del IFIC
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha visitado esta mañana las instalaciones del Instituto de Física Corpuscular, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universitat de València, un instituto de referencia a nivel nacional e internacional en el campo de la física nuclear y de partículas.
Continue readingEl IFIC recibe la visita del Grupo Industrial MADEMAN
El Instituto de Física Corpuscular ha recibido el pasado jueves la visita del Grupo Mademan. David González Martínez, como CEO, y Fernando Mirapeix Equiluz, como Director de Ingeniería y Fabricación, han sido recibidos por la Unidad Científica de Innovación Empresarial (UCIE) del IFIC.
Continue readingUn equip de l’IFIC i de l’Oceanogràfic analitzarà els efectes del canvi climàtic en corals i mol·luscos amb una tècnica pionera a Espanya
Un equip de recerca de l’Institut de Física Corpuscular (IFIC, UV/CSIC) i l’Oceanogràfic estudiarà l’elevat nivell d’acidesa de mars i oceans com un dels efectes del canvi climàtic. El treball, basat en l’ús d’una tècnica no invasiva per a les espècies, compta amb finançament de l’Agencia Estatal de Investigación, la Generalitat Valenciana, i l’Istituto Nazionale di Fisica Nucleare d’Itàlia.
Continue readingEl Consell destina un millón de euros para fortalecer el ecosistema valenciano de innovación en tecnologías habilitadoras a través de Inndromeda
Inndromeda supone un esfuerzo colectivo de colaboración público-privada que suma en la actualidad, entre socios y colaboradores, 40 instituciones, entre ellas, el IFIC.
Continue readingEl Ministerio de Ciencia e Innovación presenta un presupuesto para 2022 que incrementa un 19% la inversión de 2021.
Los presupuestos presentados por la ministra Diana Morant, presentan interesantes novedades tanto por las cantidades presupuestadas como por la atención a los distintos aspectos del desarrollo científico del país. Se incrementan prácticamente las partidas de todos los capítulos y se incluyen además iniciativas nuevas como los planes de colaboración Estado-CCAA en áreas estratégicas, a contratación de doctores en el sector público (+2500 en 3 años), y también el apoyo a los programas Juan de la Cierva, Ramón y Cajal y Torres Quevedo (AEI).
Continue readingEl grupo IRIS del IFIC recibe financiación de la AVI para la valorización de un sistema de monitorización de terapia hadrónica.
El grupo IRIS del IFIC, liderado por la Dra. Gabriela Llosá Llácer, ha sido uno de los beneficiarios de esta convocatoria con VALMONT, un proyecto con el que se tratará de poner en valor el dispositivo para la monitorización de terapia hadrónica que está desarrollando, y que cuenta con un novedoso método para la detección e identificación de eventos no deseados que degradan la calidad de la señal, mejorando de esta forma las prestaciones del dispositivo.
Continue reading